Desde que empecé este blog en 2004 he acumulado cientos de escritos. Muchos, claro está, fueron flor de un día: por triviales, por anecdóticos… Sin embargo, otros aguantan muy bien el paso del tiempo; tienen chicha, se mantienen actuales… los leo hoy, y pienso que podría volver a escribirlos tal cual. Reflejan la esencia de lo que pienso, de lo que soy. Así que me he decidido a recopilarlos, agrupados por temas, para así rescatarlos del cruel olvido que impone el rodillo cronológico del blog.
Aprendizaje y desarrollo de habilidades
- Cómo diseñar un plan de autoaprendizaje eficaz
- Las 4 etapas en tu camino al nirvana del aprendizaje
- 20 estrategias para aprender mejor
- Diez razones por las que eres un paquete
- Siete actitudes imprescindibles para “aprender a aprender”
- Los ocho errores que cometemos al tomar notas
- El mejor curso es el que haces
- ¿Por qué ahora me cuesta aprender, si siempre fui un buen estudiante?
- Cuadernos Rubio para el desarrollo profesional
- ¿Tesón y constancia? ¿Yo?
- Los sueños de Jiro
- Sistemática-mente: la importancia de ceñirse al guión
- El mapa del aprendizaje
- Más formación, ¡es la guerra!
- Lleva tiempo
- Repetir lámina
- Al éxito por el camino del fracaso
- Habilidades y retos, un mapa hacia el estado de flujo
- La importancia de la práctica deliberada
- Persevera (y con el mazo dando)
- ¿Es un curso lo que necesitas?
Desarrollo profesional
- ¿Puedes vender una verdad incómoda?
- El knowmad y el currículum: herramientas antiguas para nuevas realidades
- Desaprender: la trampa del pasado
- De las ideas al impacto: aterriza como puedas
- La buena gestión empieza por uno mismo
- Olvídate de la marca personal; muestra a la persona
- En defensa del knowmad
- ¿Podemos vivir en beta permanente?
- Tu próximo trabajo
- Otro camino
- Paro y falta de talento
- Ojo, cuidao, inercia
- Vivir de la petanca, y otras aspiraciones
- Aprendiz de mucho, ¿maestro de nada?
- ¿Cuánto pagarías por trabajar menos?
Desarrollo personal
- Manual de uso contra fantasías escapistas
- Sólo se alimenta el que tiene hambre
- El rinconcito creativo
- ¿Qué haría de hoy un gran día?
- Estoy moreno porque me pongo al sol
- Manual de instrucciones para días nublados
- Mis fracasos llevando diarios
- Deberías seguir su ejemplo
- El más listo de la habitación
- Ojalá todos fueran como yo
- Conocer herramientas no es lo mismo que usarlas
- Estar a la última vs conocer la esencia
- Si hubiera leído la letra pequeña
- Si puedes elegir (sí puedes)
- Encabronamientos cotidianos
- Lo que la rutina no nos deja ver
- Amar lo que haces, hacer lo que amas… ¿cuál es la buena?
- Si yo fuera…
- Por qué no sabemos encontrar la felicidad
- Cuida a tus contactos… cuando no los necesites
- Ojalá tuviera superpoderes
- La cara B
- ¿Qué has hecho hoy?
- Mucho tiempo libre
- ¿Hacia dónde vas?
- Mi individualidad
- Desentrañar la maraña
- Live and let live
- Ser otro
- La primera vez
Productividad
- El viejo troll que vive en el puente de las prioridades
- Reduce tu lista de tareas… ¡sin hacer nada!
- La procrastinación como síntoma
- El trabajo como reacción vs crear tu trabajo
- Una tarea al día. Nada más
- GTD y los trabajadores del conocimiento
- ¿Cuánto trabaja el trabajador del conocimiento?
- Productividad sobre aguas turbulentas
- Ser productivo da vértigo
- No es tan fiera la tarea como la pintan
- Productividad de cortas miras
- El síndrome del director
- Organizando el tiempo según Covey
Management
- La fractalidad de los procesos
- Al cambio por el convencimiento, no por la imposición
- De las ideas al impacto; aterriza como puedas
- Poner a la persona en el centro
- ¿Cuántos cambios puede asumir una organización? Muy pocos
- El modelo curling de desarrollo de personas
- MBWA o la gestión mariposera
- La cultura organizativa es una cosa de diario
- La absurda deshumanización del management
- Gestionar el presente, soñar el futuro, liderar el cambio
- El metabolismo basal de los proyectos
- Primero las personas, luego los proyectos
- Culturas corporativas fuertes; por qué son positivas
- El conocimiento, ¿es de la empresa?
- Las empresas y el componente humano
- Buena gente
- Toda la verdad
- Gestión de personas, cuestión de detalle
- Porno para controllers
- ¿Quieres robots? ¿O quieres profesionales?
- La estrategia y el liderazgo
- El fracaso en gestionar a los que trabajan bien
Consultoría y mundo corporativo
- El ciclo del hype o la burbuja de las expectativas
- Cinco reflexiones sobre design thinking
- Trece ideas de SCRUM que puedes aplicar en tu gestión
- Cómo presentar a un CEO
- De la gran consultoría al mundo real
- De consultores, directivos y proyectos
- El compromiso de la alta dirección
- El drama de las pequeñas consultoras
- La discreción del consultor
- La ventaja comercial de una firma grande
- Cuánto cuesta una cosa, cuánto vale y cuál es su precio
- Eventos presenciales; ¿por qué? ¿para qué?
- Quieren que trabajemos gratis
- Me gusta la consultoría
- Los proyectos QCHYA
- Finge, consultor, finge
- Condiciones generales de contratación
- La importancia de llevar traje
- Mi cargo y yo, la hoguera de las vanidades
- Transparencia y credibilidad